-Recomienda la correcta ubicación y adecuado manejo de las variedades comerciales sobre la base de criterios científicamente fundamentados a nivel de bloques en todas las Unidades Productoras de Caña (UPC) que abarcan hoy unas 700 000 ha de tierra dedicadas al cultivo.
-Contribuye a organizar el programa de producción de las diferentes categorías de semilla y supervisar su cumplimiento en correspondencia con las disposiciones legales vigentes.
-Divulga información actualizada sobre el reemplazo, adopción y difusión de variedades, procedimientos de producción de semilla y el impacto de estas tecnologías en la agroindustria azucarera.
– Capacita, actualiza y enriquece el conocimiento del personal vinculado a la actividad y organiza cursos y talleres para el intercambio y ampliación de experiencias.
-Agiliza la introducción y extensión de nuevas variedades al proceso productivo, sobre la base de un esquema de trabajo participativo.
-Valida las nuevas variedades recomendadas por la investigación bajo las condiciones de la producción.
-Desarrolla el Proyecto de Variedades, efectúa su discusión participativa con los productores y confecciona la propuesta final y sus actualizaciones anuales.
-Concibe la generalización de variedades observando el cumplimiento de los planes de desarrollo estratégico de las 65 Unidades Empresariales de Base (UEB) productoras de caña y las 825 UP, y agiliza la introducción rápida y eficiente de nuevos y mejores cultivares.
